jueves, 31 de julio de 2025
Las siete etapas del perdón y de la reconciliación
Lise Bourbeau, autora canadiense conocida por su enfoque espiritual y emocional de la sanación interior, propone un proceso profundo para atravesar el perdón verdadero y la reconciliación interior, especialmente en relación con las heridas del alma. Aunque sus enseñanzas no siempre están divididas en “siete etapas” de forma rígida, hay un modelo que se ha compartido en talleres y libros como “Escucha tu cuerpo” y “Las cinco heridas que impiden ser uno mismo”, donde se describen siete pasos para lograr el perdón auténtico.
Aquí te presento las 7 etapas del perdón y de la reconciliación según el enfoque de Lise Bourbeau:
⸻
🌱 1. Reconocer el sufrimiento
Aceptar que fuiste herido(a), que te dolió lo que ocurrió. No minimizarlo ni justificarlo. Esta etapa requiere honestidad emocional: permitirte sentir lo que sea que surja (dolor, rabia, tristeza, decepción…).
🧠 “No puedes sanar lo que no reconoces.”
⸻
💡 2. Aceptar la responsabilidad de tus emociones
Comprender que lo que te dolió fue una interpretación basada en tu herida interior, y que aunque alguien te hizo daño, tu reacción también está influenciada por tu historia y tus creencias.
🧠 “El otro es el detonador, pero la herida es tuya.”
⸻
👁️🗨️ 3. Comprender el propósito del evento
Ver la situación desde una perspectiva más elevada. Preguntarte: ¿Qué aprendí? ¿Qué me vino a mostrar esta experiencia? ¿Qué patrón estoy repitiendo?
🧠 “Nada ocurre por casualidad, todo es un maestro disfrazado.”
⸻
🧘♀️ 4. Dejar de esperar que el otro cambie
Liberarte de la necesidad de que el otro pida perdón, entienda o repare. Entender que el perdón no depende del otro, sino de tu voluntad de liberarte del resentimiento.
🧠 “Esperar justicia externa te mantiene atado al pasado.”
⸻
💬 5. Expresar lo que sientes (si es posible y necesario)
Hablar, escribir o representar simbólicamente lo que sentiste. No desde la rabia, sino desde la verdad interior. A veces es posible decirlo al otro; otras veces, basta con un acto simbólico o una carta que no se envía.
⸻
❤️ 6. Perdonar
Significa liberar la carga emocional que aún llevas. No se trata de olvidar, justificar o reconciliarte físicamente con el otro, sino de soltar el rencor, el juicio y la culpa, reconociendo tu derecho a estar en paz.
🧠 “Perdonar es dejar de sufrir por lo que no puedes cambiar.”
⸻
🌈 7. Reconciliación interior
Cuando dejas de identificarte con la víctima y puedes ver al otro con compasión. Es una paz que nace de haber comprendido el propósito del dolor y de haber recuperado tu poder personal.
🧠 “El perdón verdadero te libera a ti, no al otro.”
⸻
Estas etapas no siempre ocurren en orden lineal; a veces se superponen o se repiten. El proceso es profundamente personal.
"De Gira Por el Mundo"!
Por ahora en Chile
Para Información Sobre Mis Talleres y Charlas, o Eventos, por favor envíame un correo a magsophi@gmail.com
Con Amor ♥♥♥
Magdalena Grimaldi.®
lunes, 28 de julio de 2025
🌿 Yo vine a romper el molde familiar
🌿 Yo vine a romper el molde familiar
No vine a repetir.
Vine a romper. Paradigmas, creencias, lealtades invisibles, mandatos, arquetipos.
Vine a ser la diferencia, aunque doliera. Aunque me señalaran. Aunque me alejaran.
Toda mi vida he actuado distinto.
Mientras otros callaban, yo hablaba.
Mientras otros se quedaban, yo me iba.
Mientras otros se anulaban, yo me buscaba.
Y por eso me juzgaron.
Porque no seguí el libreto. Porque no fui la hija sumisa, la madre mártir, la mujer sacrificada.
Pero hoy lo comprendo:
vine a cortar cadenas, no a reforzarlas.
Vine a cuestionar lo que siempre se hizo “así porque sí”.
Vine a ponerle alma y conciencia a los vínculos.
Y por eso, a veces, mi presencia incomoda.
Porque cuando una se deja de someter a lo esperado, empieza a mostrarle a los demás lo que aún no se atreven a ver en sí mismos.
Y eso… remueve.
Eso duele.
🌀 El camino del que rompe patrones
No es fácil.
Es solitario.
Es confuso.
Pero también es liberador.
Ser la oveja negra.
Ser la incomprendida.
Ser la que “siempre hace lo que quiere”.
Sí. Porque la que hace lo que quiere es la que escucha su alma.
La que rompe con la enfermedad emocional del clan.
La que se elige.
La que sangra, pero no repite.
La que llora, pero no se traiciona.
🔥 Y también reconozco…
Que muchas veces, las palabras de otros me hicieron sentir culpable por cómo yo accionaba.
Culpable por elegir diferente. Por cuidarme. Por priorizarme.
Pero hoy lo veo: esa culpa no era mía, era reflejo de su inseguridad, de su necesidad de control, de sus traumas no sanados.
Cuando alguien lanza ironías, manipulaciones o frases cargadas de juicio para hacerte sentir menos, lo que está haciendo es proyectar.
Proyectan frustración, miedo, abandono. Y si uno no está fuerte, cae en el ciclo de la culpa, la duda y la minusvalía.
Y te dicen que si no haces lo que ellos creen que deberías hacer, te apartarán de sus vidas.
Eso no es amor.
Eso es chantaje emocional.
Eso es manipulación aprendida.
Y yo elijo romper con todo eso.
💎 Y en esa ruptura… hay legado
Estoy sanando no solo mi historia, sino la de todas las mujeres que vinieron antes que yo.
Aunque hoy me miren con distancia, sé que mi coherencia sembrará claridad para los que vienen.
Lo que hoy parece egoísmo, mañana será ejemplo.
Lo que hoy es incomprensión, mañana será inspiración.
Porque si yo no lo hago, ¿quién?
Mis pasos no son solo míos.
Estoy abriendo un camino de libertad, dignidad y amor propio para todo el sistema familiar.
"De Gira Por el Mundo"!
Por ahora en Chile
Para Información Sobre Mis Talleres y Charlas, o Eventos, por favor envíame un correo a magsophi@gmail.com
Con Amor ♥♥♥
Magdalena Grimaldi.®
💫 El amor no es sacrificio, es conciencia💫
El amor no es sacrificio, es conciencia
Durante años, nos han hecho creer que amar es cumplir con las expectativas ajenas, sacrificarnos, anularnos. Que si no damos hasta el cansancio, no es amor verdadero. Esa idea está tan arraigada que muchas veces terminamos perdiéndonos a nosotras mismas con tal de que nos quieran, nos vean o nos valoren.
Pero el amor auténtico no nace del agotamiento, ni de complacer. Amar no es desaparecer para que el otro brille. Amar es respetarse primero, ponerse en el propio lugar, elegirse sin culpa.
Como dice el texto que acabo de leer, cuando esperamos que los demás sean como nosotros queremos, no los estamos amando, los estamos usando para llenar nuestras carencias. Y cuando por fin nos dan lo que queremos, tememos perderlo. Así, el amor condicionado siempre nos deja vacíos.
En cambio, el amor inocente —ese que nace de amarse a uno mismo— nos invita a dejar de esperar y simplemente dar. No para que nos amen, sino porque ya nos sentimos plenos.
Hoy, después de todo lo vivido, sé que no estuve tan equivocada cuando elegí mi salud mental y me vine a Chile. Me juzgaron como egoísta, como mala madre, como abandonadora. Pero yo me elegí. Y hoy, que vuelvo a elegirme, vuelvo a ser juzgada. La diferencia es que ahora no me culpo, ni me explico.
Como digo en mis talleres, la frase “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” pone el foco en ese “como a ti mismo” que muchos olvidan. Porque si no me amo yo, ¿cómo voy a amar de verdad a otro?
Estoy aprendiendo que ponerme en mi lugar no es egoísmo, es amor.
Y que quien no lo entienda… también está en su propio proceso.
Magdalena Grimaldi
Chile - julio 2025
"De Gira Por el Mundo"!
Por ahora en Chile
Para Información Sobre Mis Talleres y Charlas, o Eventos, por favor envíame un correo a magsophi@gmail.com
Con Amor ♥♥♥
Magdalena Grimaldi.®
viernes, 25 de julio de 2025
✨ El origen del conflicto ✨
✨ El origen del conflicto ✨
El verdadero conflicto no nace de lo que ocurre, sino de lo que creemos que debería estar ocurriendo.
Cuando la mente impone expectativas sobre cómo deberían ser las personas, las situaciones o incluso nosotros mismos, aparece la resistencia. Se lucha contra la realidad, intentando ajustarla a una imagen ideal que solo existe en el pensamiento.
Así, en vez de aceptar lo que es, se rechaza. En vez de observar con neutralidad, se juzga. Y en vez de fluir con la vida, se intenta controlarla.
Aceptar no significa resignarse ni aprobar todo pasivamente. Aceptar es reconocer lo que es, sin maquillarlo ni pelear con ello. Es ver con claridad que cada uno actúa y percibe desde su nivel de conciencia, y que la realidad no tiene que coincidir con nuestras ideas de cómo debería ser.
Cuando hay aceptación, hay paz.
Cuando hay expectativa y resistencia, surge el conflicto.
La libertad comienza cuando dejamos de querer cambiar lo que ya es y elegimos comprenderlo.
"De Gira Por el Mundo"!
Por ahora en Chile
Para Información Sobre Mis Talleres y Charlas, o Eventos, por favor envíame un correo a magsophi@gmail.com
Con Amor ♥♥♥
Magdalena Grimaldi.®
✨ Y llegó el momento…
✨ Y llegó el momento…
Llegó el momento en que me cansé.
El momento en que decidí dejar de esperar que los demás me valoren para sentirme valiosa.
Comprendí que mi esencia no depende de lo que otro piense o espere de mí, sino de lo que verdaderamente soy.
Decir NO no significa que no ame, ni que no esté…
Significa que elijo priorizar mi paz, mi bienestar y mi verdad interior.
Hay momentos en la vida en que es necesario tomar distancia, callar y transitar el camino en silencio.
Porque el verdadero reencuentro con uno mismo ocurre cuando una situación del presente toca una herida del pasado…
Ese dolor que parece infinito se convierte en la oportunidad de mirar hacia adentro y sanar.
Llega un instante en que la opinión de los demás deja de tener el poder de definirte.
Porque entiendes que tu paz vale mucho más que seguir cumpliendo expectativas por miedo a dejar de ser querida.
Y es curioso…
Por más que des, por más que hagas, el día que pones un límite, dejas de ser “buena” para quien solo veía tu entrega.
Pero poner límites no te hace mala, te hace libre y coherente contigo misma.
Cada quien tiene su verdad y sus creencias.
A veces solo se mira desde una única perspectiva y no hay espacio para comprender al otro.
Pero cuando elevamos la mirada, cuando soltamos el ego y subimos un nivel en consciencia, podemos ver con mayor amplitud y ya no tomamos las cosas como algo personal.
Porque lo importante no es agradar.
Lo verdaderamente importante es aprender a amarte, ser fiel a tu esencia y vivir en coherencia entre lo que piensas, sientes, haces y dices.
Solo así se puede vibrar en amor verdadero.
✨ Magdalena Grimaldi
Chile, 25/julio/2025
"De Gira Por el Mundo"!
Por ahora en Chile
Para Información Sobre Mis Talleres y Charlas, o Eventos, por favor envíame un correo a magsophi@gmail.com
Con Amor ♥♥♥
Magdalena Grimaldi.®
Suscribirse a:
Entradas (Atom)