miércoles, 6 de agosto de 2025
✨ Arquetipos de Carl Jung y Heridas del Alma según Lise Bourbeau✨
Guía Completa: Arquetipos de Carl Jung y Heridas del Alma según Lise Bourbeau
Introducción
Esta guía reúne dos visiones fundamentales del desarrollo humano y emocional:
los Arquetipos del inconsciente colectivo según Carl Jung, y las Heridas del Alma descritas por Lise Bourbeau.
Ambos enfoques permiten comprender patrones profundos que condicionan nuestro comportamiento, relaciones y proceso de sanación.
1. Arquetipos de Carl Jung
Carl Jung propuso que en el inconsciente colectivo existen patrones universales que influyen en nuestra forma de sentir, pensar y actuar.
Estos arquetipos representan funciones esenciales de la psique.
• El Yo (Self): Totalidad de la psique e integración del consciente e inconsciente.
• La Sombra: Aspectos reprimidos o no reconocidos de uno mismo.
• El Ego: Parte consciente que construye la identidad individual.
• El Inocente / Niño Interior: Deseo de amor, seguridad, protección.
• El Sabio: Sabiduría interior, intuición, guía profunda.
• El Héroe: Afronta desafíos, busca superación personal.
• El Cuidador: Ayuda y protege, a veces se olvida de sí mismo.
• El Rebelde: Desafía lo establecido, busca cambio.
• El Amante: Conexión emocional, pasión y deseo.
• El Creador: Expresa su mundo interior con creatividad.
• El Mago: Transforma, sana, conecta con lo espiritual.
• El Huérfano: Siente abandono y busca pertenencia.
• El Bufón: Usa el humor para evitar el dolor o aliviar cargas.
• El Explorador: Anhela libertad y nuevas experiencias.
2. Heridas del Alma según Lise Bourbeau
Lise identificó cinco heridas fundamentales que nacen en la infancia.
Estas heridas generan máscaras de protección y condicionan nuestro comportamiento adulto:
• Rechazo: Sensación de no ser deseado → Máscara: evasivo
• Abandono: Falta de apoyo emocional/físico → Máscara: dependiente
• Humillación: Vergüenza por necesidades básicas o cuerpo → Máscara: masoquista
• Traición: Pérdida de confianza en figuras cercanas → Máscara: controlador
• Injusticia: Frialdad emocional, exigencia → Máscara: rígido
3. Conexiones Terapéuticas Posibles
Aunque son modelos distintos, pueden complementarse:
• Abandono ↔ Huérfano: Sensación de soledad no resuelta.
• Rechazo ↔ Sombra: Lo que no tolero en mí, lo proyecto afuera.
• Humillación ↔ Cuidador o Bufón: Me sacrifico o disimulo para no sentirme expuesto.
• Traición ↔ Rebelde o Héroe: Lucho contra la traición o busco demostrar mi valor.
• Injusticia ↔ Rígido ↔ Creador bloqueado: Falta de permiso interno para fluir.
"De Gira Por el Mundo"!
Por ahora en Chile
Para Información Sobre Mis Talleres y Charlas, o Eventos, por favor envíame un correo a magsophi@gmail.com
Con Amor ♥♥♥
Magdalena Grimaldi.®
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario